Su enfoque de preparación está orientado a una formación
paralela entre lo académico, moral, ético, físico y espiritual de sus alumnos.
No sólo buscan
construir los cimientos para formar buenos ciudadanos, sino que también
sean sensibles a su entorno y comunidad. Esto lo imparten a través de diversos
espacios y estrategias propicias para el estímulo de su formación.
Educación bicultural
Concentrados en fortalecer su plan de enseñanza con la
educación bicultural, constantemente adquieren nuevo material e incorporan
personal especializado en áreas para impartir clases del idioma inglés de una
forma natural. De esta manera propician un ambiente que facilita a sus alumnos
el aprendizaje del idioma y los motiva para llevarlo a la práctica.
Familia e
institución
Cuando se trata de la formación de nuestros hijos, la
familia juega un papel imprescindible. Estos son los ámbitos de mayor
importancia para el aprendizaje en la vida temprana y se interrelacionan entre
sí, por lo que impulsan el dialogo y la cooperación entre el entorno familiar y
el académico.
Formación católica
Cuentan con una asignatura de formación religiosa, donde
imparten y refuerzan los valores de la vida católica. Aquí, los alumnos forman
grupos juveniles en secundaria y preparatoria, así como grupos scouts en
primaria, en los cuales incitan a actuar y convivir en armonía, unión y
tolerancia. Mediante esta materia, se preparan a los alumnos para recibir sus
sacramentos de primera comunión y confirmación, si así lo desean.
Programa emprendedor
Con la intención de sembrar una semilla para que los alumnos
emprendan su propio negocio, cuentan con un programa de metodología para
adquirir disciplina y crear hábitos para explicar su máximo potencial.
Actividades
culturales y deportivas
Una vida saludable esta correlacionada con el ejercicio
físico. Dentro de su plan académico, Liceo San Agustin ofrece y facilita la
selección de una actividad física, integrando equipos en diferentes disciplinas
como futbol, baloncesto, voleibol y porristas, tanto para niños como niñas.
Por supuesto, la parte cultural no se queda atrás, por lo que cuentan
con grupos representativos de teatro y danza folclórica. Para ello, cuentan con
los espacios necesarios para la persecución de intereses deportivos, artísticos
y recreacionales, así como de áreas que fomentan el sano intercambio social.